viernes, 1 de abril de 2011



Retomando trabajo anterior, dibujo gráficamente el uso de los espacios de una vivienda, en un ámbito temporal cíclico.
Trato de aclarar cuáles son los focos de atención a los que acudimos dependiendo del momento y los puntos de encuentro y de reunión.
El grafismo se corresponde con la energía gastada, bien sea por el número de personas concentradas en un mismo espacio o por la actividad que se esté llevando a cabo, así, la densidad de las mayas se correspondería con la energía acumulada en ese lugar. De este modo puedo hacer comparaciones entre las densidades y las sensaciones de agobio y de confort de los distintos espacios.
Vuelvo a insertar la última maqueta como condición de adaptabilidad para crear ambientes más o menos permeables a otras personas, pues aunque en principio los haya situado de esa forma, la estructura es móvil, y por lo tanto se puede modificar dependiendo de las necesidades y del uso que le queramos dar a ese espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario